sábado, 13 de abril de 2013

Breve resumen de la historia de Martorell

De los origenes al siglo VIII
Martorell ha ocupado desde la mas remota antiguedad, una posición estrategica en el cruce que forman la depresión preneoliticas, de la edad del bronce e ibericas, confirman una población estable desde la prehistoria. En la época romana, la Via Agusta pasaba el rio por el puente del diablo y era via de enlace básica entre el Valles y el Penedes. Tradicionalmentre, Martorell ha estado identificada con la ciudad romana de Ad Fines. Las diversas excavaciones realizadas han demostrado la existencia de una villa romana habitada des de los inicios del siglo II aC hasta finales del siglo II dC, junto con otros restos arqueoloquicos que evidencian un intenso proceso de romanización. El hallazgo de resto romanicos datables en el entorno del año 350 y sobre tod, los restops de una basilica visigótica del siglo VII debajo de la iglesi románica de Santa Margarida, cerca del cementerio de Martorell, confirman la continuidad de la población de la zona hasta la invasión sarrazena

La edad media.
Durante los siglos VII y IX Martorell tuvo que ser escenario de largas campañas contra los musulmanes. Esta documentada una batalla hacia el año 791 probablemente alrededor del puente del diablo, entre francos y sarracenos, pero la definitiva conquista cristiana se produzco en la época del conde Guifré, hacia finales del siglo IX, cuando en el margen del Llobregat constituía la frontera entre el condado de Barcelona y Al-Andalus.
El origen mediaval de la vila hace falta buscarlo en los alrededores de un mercado salido en el cruce de caminos entre el Llobregat y la Anoia y documentado desde el año 1033. La parte más antigua, habitada por lo menos desde el siglo IX-X, corresponde a la actual plaza de la vila. Documentos de 1032 y 1033 hacen referencia a una primitiva iglesia situada " prope forum Martorelium" que cosntituye los testimonios escritos más antiguos donde se expresan el nombre del pueblo. Todavia son perceptibles algunos restos de las murallas defensivas de la población.
Durante la edad media Martorell formava parte de la baronia de Castellvell, centrada en Castellvi de Rosanes y de la cual fueron señores los Castevell hasta 1228. En 1042 Guillermo II Bonfill, señor de Castellvell, funda con su mujer Sicarda el priorato de Sant Genis de Rocafort, que fue su panteón familiar. Guilleuma de Castellvell, el ultimo representante de este linaje, promueve el que venga gente a sus tierras concediendo la exacción de los malos usos a todos los que fueran a vivir entre el Anoia y el puente el diablo ( 1208) y funda el hospital de la vila. Por su matrimonio con Guillermo Ramon I de Montcada, la baronia pasa a formar parte de las posesiones de esta saga hasta 1309 y posteriormente a los Foix (1311). Con la muerte del rey Juan I (1396), Mateu Fox, barón de Castellvell, no acepta la proclamación del nuevo rey Marti, y se declara en rebeldía. Martorell, como el resto de la baronía fue ocupada por las tropas reales e incorporada a la corona. El resultado de anexión fue la declaración de Martorell como una calle de barcelona, privilegio que los Martorellenses perdieron en 1474 cuando el rey Juan II, después de la victoria en la guerra civil, vendió la baronía a LuisRequesens y de Soler, gobernador general de Cataluña y fiel partidario del rey, cosa que provoco la protesta e indignación de los habitantes del pueblo, que todavía pelean contra la decisión real al 1551.